Colegio
Adventista
Antofagasta
PAUTA DE EVALUACIÓN DE LECTURA EN VOZ ALTA
DEFINICIÓN:
La lectura oral es una actividad que requiere una mayor
concentración, en el alumno, pues debe
demostrar que ha identificado cada letra, cada palabra, cada construcción y ha
encontrado un hilo conductor que expresa su unidad. Ese hilo conductor es la
entonación.
Entonces a partir de
la práctica constante de la lectura oral, los alumnos aprehenderán los textos
como una totalidad, como un conjunto de relaciones orgánicas y armónicas.
Es importante señalar que, para conseguir óptimos
resultados, el texto elegido debe ser adecuado y pertinente para el nivel del
alumno.
CRITERIOS:
Los criterios que se han seleccionados son los
siguientes:
Volumen: este criterio tiene que ver con la
intensidad que el alumno le imprime a su voz durante toda la lectura. Este
aspecto se evalúa positivamente cuando la intensidad de la voz no es exagerada
(mucho volumen) ni tan escasa (bajo volumen) que sea apenas audible en el
espacio en que se realiza la lectura.
Se estima un
volumen adecuado cuando la voz pueda ser escuchada hasta en la última fila de
la sala
Fluidez: Este
criterio tiene que ver con la velocidad de la lectura: lectura de oraciones y
no de palabras por palabras. Se considera una fluidez adecuada cuando no hay
lectura silábica, detenciones por errores o reiteraciones, ausencia de
muletillas o tartamudeo.
Entonación:
Debe tener los matices necesarios
para realzar los contenidos textuales, en las oraciones, no debe ser una
lectura plana.
EVALUACIÓN:
Cada uno de los criterio es evaluado:
L= Logrado
NL = No Logrado
Gentileza EducandoJuntos
0 comentarios:
Publicar un comentario